El oro ha superado los $4,000 la onza por primera vez en la historia.
Bitcoin ha alcanzado nuevos máximos históricos.
El dólar estadounidense, alguna vez considerado intocable, enfrenta una crisis de confianza global.
En todos los mercados, el capital se está moviendo hacia sistemas que son escasos, descentralizados y no están sujetos a la confianza.
Tal cambio muestra la verdadera fragilidad de las stablecoins ancladas a fiat. Aunque visiblemente "estables" en los movimientos de precios diarios, en realidad, las stablecoins como USDC y USDT han caído más del 40% solo en comparación con el oro en los últimos meses. Así que, con el dólar mismo tambaleándose, el llamado puente entre las finanzas en cadena y las tradicionales parece más una línea de falla cada día.
En un entorno donde la inflación está en aumento, el oro está en auge y el poder adquisitivo del dólar está decayendo visiblemente, la idea de "estabilidad a través del anclaje" se está colapsando bajo sus propias contradicciones.
En su esencia, las stablecoins ancladas a fiat son dólares sintéticos. Su valor depende de dos suposiciones separadas:
1. El emisor siempre puede canjear un token por un USD.
2. El sistema fiat subyacente siempre permanecerá solvente, líquido y políticamente neutral.
Ambas suposiciones están actualmente desmoronándose.
En un mundo de deuda creciente, finanzas armadas y confianza en disminución, un anclaje en dólares ya no garantiza seguridad. Garantiza exposición. Las stablecoins como USDT y USDC son efectivamente pasivos tokenizados del sistema financiero estadounidense, heredando su inflación, sus riesgos de contraparte y sus puntos de estrangulamiento regulatorio. No tienen un mecanismo interno para corregir estos choques externos. Cuando la moneda base tambalea, el anclaje tambalea con ella.
Eso es lo que estamos viendo ahora.
El dólar está perdiendo credibilidad a nivel global, con los mercados emergentes reduciendo reservas en dólares, el oro y bitcoin absorbiendo billones en capital en fuga, y los rendimientos del tesoro aumentando a medida que la confianza se erosiona. Las stablecoins, por extensión, están siendo devaluadas en términos reales junto a su anclaje. Su poder adquisitivo cae exactamente tan rápido como el dólar que reflejan.
Para mantener un anclaje uno a uno, los emisores de stablecoins deben mantener dólares reales o instrumentos de deuda a corto plazo como los Tesoreros de EE. UU.
Sin embargo, hacerlo crea una dependencia de lo que son, de otro modo, intermediarios centralizados poco fiables.
La custodia se convierte en un único punto de falla. Las regulaciones se convierten en riesgos existenciales. Incluso la exposición al tesoro se vuelve circular, con la demanda de stablecoins ayudando ahora a financiar los mismos déficits que están devaluando la moneda que se supone deben representar.
El resultado final es un sistema que es tanto frágil como reflexivo. Las stablecoins dependen de la salud de las mismas instituciones cuya existencia se suponía que debían trascender. Y a medida que el dólar se debilita, su "estabilidad" se convierte en una forma lenta e invisible de decadencia.
La verdadera estabilidad no proviene de la rigidez, sino de la adaptabilidad. Ampleforth representa bien ese principio. En lugar de intentar fijar el precio a un estándar externo en decadencia, Ampleforth se estabiliza en torno al poder adquisitivo a través de la elasticidad de la oferta.
Tal diseño crea un nuevo tipo de resiliencia medible y transparente ante las caídas.
Los activos basados en Ampleforth, como $AMPL y $SPOT, no dependen de anclajes o garantías de financiación. No necesitan hacerlo. En cambio, se autorregulan a través de mecanismos de mercado puros y código de código abierto.
Cuando la demanda aumenta, la oferta se expande para compensar la presión sobre los precios. Cuando la demanda cae, la oferta se contrae para preservar el poder adquisitivo. Así, la volatilidad no se externaliza, sino que se reorganiza en diferentes activos (SPOT, stAMPL) que ofrecen diferentes niveles de exposición.
Es una arquitectura de equilibrio económico, un sistema que puede coexistir con fiat pero no depende de él.
Los anclajes fiat ofrecen la ilusión de control en un mundo que está perdiéndolo rápidamente. La verdadera solución radica en construir sistemas monetarios que puedan doblarse sin romperse.
Ampleforth es esa evolución.
Mostrar original
2,69 mil
0
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.