Cuando Pangaea se encuentra con VELO: los sensores comienzan a llevar la contabilidad En el sistema financiero tradicional, los libros contables son mantenidos por personas y los activos son confiados por instituciones. Y en octubre de 2025, la empresa cotizada en Hong Kong 1473 (Pangaea) Ltd. decidió automatizar todo esto: escribirá los datos de los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) directamente en la blockchain, convirtiéndose en la fuente de confianza subyacente para la tokenización de activos del mundo real (RWA). Pangaea ha estado trabajando en el campo de IoT y comunicaciones durante muchos años, sirviendo a la cadena de suministro global, la energía y las redes de dispositivos inteligentes. Esta vez, elige construir un nuevo puente en el ecosistema de @veloprotocol: transformar los datos de los sensores del mundo real en activos digitales liquidables en el mundo financiero. ⚙️ Ruta técnica IoT → Verificación de IA → Prueba en cadena → Liquidación de activos 🔹 Los sensores recopilan en tiempo real datos sobre la producción de energía solar, la temperatura y humedad de las mercancías, la tasa de uso de estaciones de carga de vehículos eléctricos, entre otros. 🔹 A través de HPC y modelos de IA de Pangaea, se verifica la autenticidad. 🔹 Los oráculos de Chainlink validarán los resultados en la cadena. 🔹 Los contratos inteligentes de Velo activarán automáticamente la liquidación o distribución de dividendos. Esto significa que: 🌞 Las granjas solares pueden "distribuir dividendos automáticamente" 🚛 Los pagos en la financiación de la cadena de suministro pueden liberarse instantáneamente tras la confirmación de entrega por GPS. ⚡ La red de carga de vehículos eléctricos puede generar tokens colaterales según los ingresos en tiempo real. 💰 Diseño financiero Pangaea también lanzará en conjunto con Velo, Lightnet y OpenEden un tesoro de activos digitales basado en $VELO (VELO DAT): 🔸 Las empresas pueden apostar los ingresos de RWA en el tesoro, obteniendo un rendimiento anual del 4–7%. 🔸 Las instituciones pueden usar $VELO como colateral para emitir una stablecoin regulada USDV. 🔸 Todas las operaciones se realizan a través de entidades autorizadas, apoyando liquidaciones en moneda fiduciaria 24/7. Esto proporciona a las empresas del sudeste asiático un nuevo canal de financiamiento "regulado, rastreable y de bajo riesgo". 🌐 Significado estratégico VELO está construyendo la red de backbone de las finanzas Web3 en Asia con una arquitectura multichain (Nova EVM + Stellar + Avalanche EVOLVE), y la incorporación de Pangaea permite que esta red "vea el mundo real" por primera vez: 🔹 Los sensores IoT hacen que los activos sean transparentes y verificables. 🔹 La plataforma RWA permite que el valor sea fraccionado y circulante. 🔹 Las stablecoins y el sistema del tesoro permiten que los fondos institucionales entren y salgan. Esto es la versión asiática de la "Tokenized Economy 2.0": la tecnología ya no solo genera ingresos, sino que genera confianza. Cuando los dispositivos de IoT comienzan a "llevar la contabilidad", cuando la distribución de ingresos ya no depende de la intervención humana, la narrativa financiera de la blockchain también evoluciona de "el código es confianza" a "el sensor es confianza". ¡Esperamos que @veloprotocol tenga más casos de uso!
🇭🇰 1473 (Pangaea) Ltd., una empresa cotizada en Hong Kong, construirá la tokenización de RWA impulsada por IoT en el ecosistema de VELO. Aprovechando su experiencia en IoT y conectividad, Pangaea tiene como objetivo: 🔹Desarrollar activos tokenizados respaldados por datos IoT en tiempo real 🔹Crear productos sin riesgos como financiamiento de la cadena de suministro y préstamos respaldados por activos 🔹Integrar plataformas IoT con liquidación en blockchain para transparencia y escalabilidad Pangaea también se está preparando para lanzar un programa de tesorería de activos digitales en el token $VELO, fortaleciendo la participación de grado institucional y expandiendo la infraestructura financiera digital de Asia 🏦💹
Mostrar original
8,86 mil
17
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.